CARSFE reclama previsibilidad y reglas de juego claras para el maíz

En un comunicado, la entidad se refirió a la decisión de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de elevar a 20 millones de toneladas el volumen de equilibrio de exportaciones de maíz

NOTICIAS11/11/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe ( Carsfe) se refirió a la decisión de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de elevar a 20 millones de toneladas el volumen de equilibrio de exportaciones de maíz. En tal sentido, expresó en un comunicado: "el productor agropecuario necesita contar con reglas de juego claras y estables, en el tiempo que permitan adoptar las decisiones de inversión con un grado razonable de certidumbre. En este marco, debe asegurarse la libre exportación de la producción argentina durante todo el año permitiendo la sana competencia con la demanda interna". 

"Es por todos sabido que el clima durante estas últimas tres campañas ha provocado, y en esta campaña especialmente, serios perjuicios a la producción agrícola ganadera del país poniendo en serio riesgo la supervivencia de un gran número de productores y sus explotaciones" sostienen. Y agregan "En el caso concreto de maíz, la siembra de la presente campaña se da en un contexto de stress hídrico sin precedentes en muchas regiones, habiendo avanzado solo un 19% al 27 de octubre, muy por debajo de campañas anteriores".

"La ampliación del cupo para inscribir Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior de maíz se da en este contexto productivo ya conocido por todos, por lo que exhortamos al gobierno nacional a que se abstenga de autorizar futuras eventuales prórrogas, como las recientemente autorizadas para el trigo, medida que solo genera distorsiones en toda la cadena comercial" finalizan.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.