La siembra de girasol alcanzó a cubrir el 17,9 % del área proyectada

La falta de humedad en los perfiles impide concretar el área proyectada en el NEA para girasol, pero está superficie es compensada con un aumento de intención en el Centro-Norte de Santa Fe.

NOTICIAS02/09/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga

Desde el último "Panorama Agrícola Semanal" de la Bolsa de Buenos Aires, la siembra de girasol alcanzó a cubrir el 17,9 % de las 2 MHa proyectadas, tras un progreso intersemanal de 2,9 puntos porcentuales. En comparación al ciclo previo, se mantiene un adelanto interanual de 7,7 p.p. La imposibilidad de incorporar lotes en la región NEA obliga a los productores a resignar hectáreas. No obstante, las semillas no utilizadas en dicha región serían aprovechadas en el Centro-Norte de Santa Fe donde las últimas lluvias aún permiten avanzar con la implantación de lotes.

Por su parte, en el caso de trigo el aumento de las temperaturas comienza a acelerar el desarrollo. Sin embargo, la alternancia de esas temperaturas con los eventos de heladas compromete la condición del cultivo, sobre todo en los cuadros más desarrollados, los cuales se concentran fundamentalmente en el centro-norte del país. En aquellos sectores donde la situación de sequía es más extrema, por no haber recibido lluvias en prácticamente todo el ciclo, las heladas han provocado daños irreversibles en espigas e incluso pérdidas de área. Mientras que en el centro-este y sur del país, solo se observan daños en puntas de hojas. No obstante, en todos los casos, para frenar el deterioro será necesario contar con nuevos eventos de precipitaciones. 

ACCEDER AL INFORME COMPLETO

FUENTE:  BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.