¿Qué pasará con el clima en los próximos días?

En los próximos días, los vientos del trópico mantendrán la ola de calor sobre el centro y el norte del área agrícola

NOTICIAS20/01/2022REDACCIÓNREDACCIÓN
unnamed

Mientras el sur empezará a observar la entrada de un frente de tormenta, con vientos del sudoeste que reducirán los registros térmicos.

TEMPERATURAS ELEVADAS, ACOMPAÑADAS POR PRECIPITACIONES ABUNDANTES SOBRE TODO EL OESTE, EL CENTRO Y EL SUR DEL ÁREA AGRÍCOLA, SEGUIDAS POR UN MARCADO DESCENSO TÉRMICO.

Al comienzo de la perspectiva, los vientos del trópico mantendrán la ola de calor sobre el centro y el norte del área agrícola, mientras el sur empezará a observar la entrada de un frente de tormenta, con vientos del sudoeste que reducirán los registros térmicos. Paralelamente, comenzará el paso de un frente de tormenta con precipitaciones generales de muy variada intensidad en todo el oeste, el centro y el sur del área agrícola, mientras que centro-norte y nordeste todavía no recibirán aportes pluviales. Junto con el paso del frente, arribarán los vientos del sudoeste, causando mínimas por debajo de lo normal, en todo el oeste y el sur del área agrícola, mientras que el resto de su extensión observará registros normales a superiores a lo
normal.

Esta info se desprende del informe Perspectiva Climática Semanal que presenta la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para los próximos 15 días. Si quiere la información detallada, CLICK AQUI

DEL 27/01 Al 02/02: PRECIPITACIONES SOBRE EL NORTE DEL ÁREA AGRÍCOLA, ACOMPAÑADAS POR UNA MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA
Al inicio de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que comenzó su recorrido en la etapa anterior, produciendo lluvias de variada intensidad sobre todo el oeste y el norte del área agrícola mientras que el resto de su extensión recibirá aportes moderados

FUENTE: BCBA

Te puede interesar
Lo más visto
2024-03-02NID_279828O_1

Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

REDACCIÓN
EVENTOS01/03/2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo