Cientos de hectáreas con maíz fueron arrasadas por un temporal de granizo y fuertes vientos

Desde San Jorge hacia Frontera, Josefina, Santa Clara de Saguier y Saguier, en el centrooeste santafesino.

NOTICIAS14/12/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
WhatsApp Image 2021-12-13 at 19.16.45 (1)

Un temporal con fuertes vientos y lluvias que superaron en algunos distritos puntuales los 100 milímetros ocasionó severos daños a la producción granaria en una franja del centro-oeste santafecino, ubicada entre San Jorge (departamento San Martín) y Santa Clara de Saguier (Castellanos). Los daños también afectaron a ciudades de la zona, en las cuales hubo voladuras de techos, caída de mampostería, y una interrupción en el servicio de energía eléctrica que demandará al menos hasta esta noche para ser restablecido.

WhatsApp Image 2021-12-13 at 19.16.45

Según informes aportados por productores de la zona, los perjuicios más severos se lo llevaron los cultivos de maíz que venían mostrando muy buenas condiciones, aguardándose excelentes rendimientos.
El fenómeno se desató alrededor de las 17.30 de ayer. Incluyó vientos superiores a los 75 kilómetros por hora, con ráfagas de vendaval (más de 100 km/h) en la zona rural y se extendió desde San Jorge hacia Frontera, Josefina, Santa Clara de Saguier y Saguier.

A ello se sumó luego una intensa lluvia que, según informes recogidos en los diferentes lugares donde más impacto tuvo dicho fenómeno meteorológico, superó los 110 milímetros.

En esa franja, hubo daños en explotaciones agropecuarias. En campos cercanos a San Jorge y Frontera, se verificaron voladuras de techos de galpones, gran cantidad de árboles caídos y los perjuicios que se extenderán varias semanas, teniendo en cuenta el grado de avance que tenían los cultivos de temporada, preferentemente el maíz.

Muchos establecimientos permanecen sin energía eléctrica y están dificultadas las comunicaciones telefónicas. Hay serios perjuicios materiales que tanto el gobierno provincial como los municipales y comunales comenzaron a evaluar.

A ello se suman caminos rurales cortados, precisamente por los árboles caídos y, en otros casos, por la acumulación de agua. En muchos casos no pudieron acceder a los tambos los camiones recolectores de la producción láctea con la que se abastecen las usinas más importantes del interior del país, radicadas en esa cuenca lechera por excelencia.

El reciente informe sobre estimaciones agrícolas que se realiza en esta provincia mencionó las muy buenas condiciones de los lotes maiceros, aunque alertó sobre la situación de los perfiles de los suelos como consecuencia de las escasas lluvias que se habían generado en los meses previos.

dibujar (1)

También, en el caso de algunos campos en jurisdicción de Saguier y de Santa Clara de Saguier, la caída de granizo fue abundante.

Fuente: Diario La Nación 

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.