Pagaron $16 millones en un remate ganadero

Fue en una subasta de genética en la provincia de Corrientes; ese precio correspondió al 50% de la elección de un ternero o ternera Braford 2021 de la cabaña Pilagá; una ternera Brangus de la cabaña San Vicente se subastó al 50% en $15,5 millones.

NOTICIAS14/12/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

 Un remate de genética de elite realizado el viernes pasado en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes dejó valores históricos para las raza Braford y Brangus, las de mayor expansión en el norte.

Al respecto, el 50% de la elección de un ternero/a Braford de la generación 2021 se vendió en $16 millones. Lo pagó la firma Sanda SA, de la familia Colombres Garmendia, a Cabaña Pilagá, de Agrolam SA.
Además, el 50% de una ternera Brangus colorada que fue Gran Campeón Ternera en la Nacional Brangus 2021 se subastó en $15.500.000. El animal, de la cabaña San Vicente, de Tucumán, fue adquirido por Sanda SA. En tanto, una vaquillona Braford de Pilagá se vendió por el 50% en $11.400.000 y lo adquirió José Daghero, de Etruria, Córdoba.

La subasta, llamada “Esencial-Genética de Excelencia”, fue organizada por el asesor genetista Diego Grané y el equipo de Colombo y Magliano. Participaron seis cabañas argentinas, una de Brasil y otra de Uruguay.

“El remate contó con una destacada oferta de genética Braford y Brangus con 17 hembras superiores, 6 elecciones de terneras/os de la parición 2021 y un total de 80 embriones de Cabaña Pilagá, Los Guasunchos, Ganagrin, El Impenetrable, San Vicente y La Victoria, Carcávio (Brasil) y Tres Cerros (Uruguay)”, se informó.

Hubo reproductores que fueron premiados durante las exposiciones nacionales Braford y Brangus y ExpoBra 2021 y participaron así en la subasta.

“La verdad es que fue un remate espectacular, con productos muy destacados y más allá de los precios que fueron sobresalientes, nos pareció un remate muy ágil, con muchas manos en cada lote y mucha puja; eso ratifica el trabajo de Diego Grané y la inversión en genética que están realizando las cabañas”, dijo Juan Pedro Colombo, a cargo del martillo durante la subasta.

La consignataria local trabajó en un esquema de comercialización conjunta invitando a participar a sus colegas de Brasil, Parceria Leilao; Uruguay; Zambrano y Cía., y El Rodeo, de Paraguay.

Según se precisó, los reproductores fueron exhibidos en el predio. Allí los presentes pudieron verlos en la previa y durante la subasta en la pista. Al haber sido televisado y, además, transmitido por streaming, hubo interesados que lo siguieron no solo desde diversos puntos del interior, sino también de Uruguay, Brasil, Paraguay y México.

El remate dejó estos resultados: ocho hembras superiores Braford con un promedio de $7.675.000; nueve hembras superiores Brangus con un promedio de $5.755.500; cuatro elecciones mejor ternero o ternera Braford con un promedio de $7.800.000 y dos elecciones mejor ternero o ternera Brangus con un promedio de $5.500.000. El pack cinco embriones Braford (50) hizo un promedio de $355.000 y el pack cinco embriones Brangus (30) registró $360.000.

Fuente:Diario La Nación 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.