Cayó la faena de ganado bovino en Santa Fe

Agosto 2021 registró un descenso de 4,9% respecto a mismo mes de 2020. Informe del IPEC

NOTICIAS14/10/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
INFOFAENASF-0821

Según un informe recientemente difundido del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo de Santa Fe (IPEC), la faena de ganado bovino en la provincia correspondiente a agosto de 2021 registró un descenso de 4,9% respecto a agosto de 2020 y una suba de 1,9% en relación al mes anterior. La caída es más pronunciada si se tiene en cuenta el acumulado anual (enero-agosto): -7.9%

245071176_1983280571832464_801472727833357902_n

En agosto de 2021 se faenaron 194.507 cabezas de ganado bovino, siendo las categorías más importantes Novillito y Vaquillona con 88.499 y 49.489 cabezas, respectivamente. 

La faena de Novillitos en particular aportó el 45,5% del total registrado, le siguieron las categorías Vaquillonas y Vacas con una participación de 25,4% y 17,1% respectivamente.

23

Ganado porcino
La faena de ganado porcino en Santa Fe correspondiente a agosto de 2021 tuvo una variación negativa de 0,4% en relación al mes anterior y una variación positiva de 8,8% respecto a agosto de 2020.

Las cabezas faenadas en el periodo de referencia ascienden a 122.963. La categoría más faenada fue el Capón con una participación de 65,8%

245071176_1983280571832464_801472727833357902_n

3

4

Aves
La faena de aves en Santa Fe correspondiente a agosto de 2021 registró una suba de 4,6% en relación al mes
anterior y de 14,9% respecto a agosto de 2020. Se faenaron 3.089.235 aves correspondientes a la categoría
Pollos Parrilleros.

. 2

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.