Kulfas confirmó el crédito para el sector avícola

El ministro de Desarrollo Productivo lanzó los $2.000 millones que prometió el Día de la Avicultura y conformó una Mesa de Trabajo con el sector.

NOTICIAS22/07/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
Avicultura-en-altura-11

Matías Kulfas confirmó en las últimas horas los créditos por $2.000 millones para la producción avícola y conformó una Mesa de Trabajo con el sector, tal como lo había adelantado el pasado dos de julio, cuando se celebró el Día de la Avicultura.

“Esto va a generar más producción nacional, con bienes de capital fabricados en el país, con trabajo argentino, para exportar más y así generar más divisas“, aseguró.

Durante el anuncio, el ministro de Desarrollo Productivo estuvo acompañado por el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech y representantes de Granja Tres Arroyos, Frigorífico de Aves Soychú, Las Camelias y laAsociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).

“Esperamos que esta nueva línea sea un aliciente para todo el sector, para que la cadena avícola continúe con su proceso de modernización y de crecimiento”, aseguró, al tiempo que remarcó que la idea es que el financiamiento “contribuya a generar más empleo, trabajo y producción”.

Domenech, quien también forma parte del Consejo Agroindustrial Argentino, aseguró que la decisión es “vital” porque desde el sector se están “quedando sin lugar para aumentar la producción” ya que “faltan galpones”.

Los créditos podrán solicitarse a través de las líneas de Créditos Directos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) destinados a Micro y Pequeñas Empresas (MiPyMEs) que tienen dificultades de acceso al sistema bancario; de la Línea de Inversión Productiva LIP PyMEs, disponible en 25 entidades bancarias públicas y privadas de todo el país; de la de Desarrollo Federal para Inversión Productiva con los bancos provinciales, o de la Línea de Proyectos Estratégicos con el Banco de la Nación Argentina para medianas y grandes empresas.

FUENTE; INFOCAMPO 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.