En mayo, el agro liquidó una cifra récord

Fueron 3,5 mil millones de dólares, la cifra es la más alta para ese mes en relación a los últimos 18 años. Muestra un incremento del 16,9% con respecto a abril.

NOTICIAS01/06/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
granos-molienda-infocampo

En su último informe, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) revelaron que las empresas agroexportadoras liquidaron 3.545.921.486 dólares en mayo pasado.

La cifra representa un récord para ese mes en relación a los últimos 18 años, y además muestra un incremento del 16,9% con respecto a abril. Asimismo, resultó 82,2% superior en la comparación interanual.

Así, en lo que va del año ingresaron 13.301.331.434 dólares, según los cálculos de las entidades, que representan el 48 % de las exportaciones argentinas.

“Nuevamente, el saldo de exportación agroindustrial es reflejo del incremento de los precios internacionales de los commodities, a pesar de un paro de gremios marítimos y la persistente bajante del río Paraná, en Santa Fe”, explicaron desde CIARA y CEC.

FUENTE: INFOCAMPO

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.