Precio de la Leche en Polvo Entera en el mercado

En las tres últimas subastas del Global Dairy Trade, la leche en polvo entera ha incrementado su precio significativamente y se sostiene en niveles por encima de los US$ 4.000/ton. como puede verse en el gráfico siguiente.

NOTICIAS22/04/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
18783765_100

Por su parte los contratos a futuro del GDT (disponible), también mantienen los valores por encima de los US$ 4.000, incluso con subas para el trimestre ago-sep. A diferencia de ello cuando miramos las cifras del día de hoy del NZX (mercado de futuros de NZ) los precios son muy similares al GDT para mayo y junio, pero caen a partir de julio hasta llegar a un valor de US$ 3.650/ton. para octubre, es decir 11,5% menos que el disponible (-US$ 475/ton.).


 18783765_101

Si salimos de Nueva Zelanda y analizamos los precios de la LPE para los principales mercados, vemos según publica el European Milk Market Observatory que hay una gran diferencia de NZ (US$ 4.013) con los precios de Estados Unidos (US$ 3.715) y de la Unión Europea (US$ 3.737).

3

Una situación similar a ésta se da en América Latina, donde los precios de la LPE rondan los US$ 3.600 a US$ 3.800 (ver gráfico de abajo de exportaciones de Uruguay - INALE), muy lejos de los valores logrados por Nueva Zelanda que evidentemente están influenciados por las compras de Chinas y por la proximidad comercial de Nueva Zelanda con todo el Sudeste de Asia.

4

Por lo tanto, debemos seguir muy atentos al desenvolvimiento de los mercados en los próximos meses para observar si se produce una convergencia hacia los precios de Nueva Zelanda en el resto de los mercados extra China y Sudeste Asiático, que son lo que realmente interesan a las exportaciones de LPE de Argentina. De todas maneras, cabe resaltar que los precios en general de las commodities lácteas son alentadores para incentivar las exportaciones (a pesar de nuestras restricciones proveniente de los derechos de exportación, bajos reintegros, ausencia de preferencias arancelarias y tipo de cambo).

 

 FUENTE: elaborado por el OCLA con información del GDT, NZX, EMMO e INALE 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.