“Las declaraciones de la Secretaria de Comercio me parecieron una bravuconada más de este Gobierno”

Lo dijo Miguel Schiariti, presidente de CICCRA al referirse a las recientes declaraciones de Paula Español, secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo que había advertido: “no nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”

NOTICIAS10/04/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
Miguel-Schiariti1

Paula Español, secretaria de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, dijo esta semana que, ante el aumento de precios, no les va a temblar el pulso si tienen que cerrar las exportaciones de carne.

Concretamente, a funcionaria había declarado “El precio de la carne ha subido muchísimo más a finales del año pasado y también este año” y renglón seguido agregaba: “La verdad es que, si seguimos viendo este tipo de comportamientos, no nos va a temblar el pulso a la hora de cerrar las exportaciones de carne”

Con justeza, y como era de esperar, las voces del sector no tardaron en llegar. Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) resaltó que las declaraciones de la funcionaria fueron “una bravuconada más de este Gobierno”. El dirigente analizó: “no creo que se animen a concretarlo por varios motivos”. Y enumeró: “El primero es que este país necesita los 2.500 a 3.000 millones de dólares que ingresan por exportaciones de carne”. Además, la medida haría incrementar la “tasa de desocupación de mano de obra”. Esto implicaría que en “los grandes centros urbanos donde están instalados los frigoríficos, el oficialismo tendría un efecto negativo en las urnas”. Por último, “creo que la secretaria no quiere convertirse en el próximo Moreno” en alusión al ex secretario del área durante el gobierno de Cristina Kirchner, Guillermo Moreno. Y recordó: “las medidas del célebre ex funcionario implicó la caída del stock ganadero. Y no creo que quiera repetir esa historia”

Te puede interesar
Lo más visto
OVEquQMuL_2000x1500__1

Aumenta la incidencia de la carga tributaria nacional a la producción

REDACCIÓN
DATOS29/12/2024

Según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), en Santa Fe los impuestos nacionales representan el 76,8 % por hectárea, mientras que los impuestos provinciales solo el 2 %. En promedio general del país, la participación de los impuestos sobre la renta agrícola fue del 64,3 % en el último mes del 2024, aumentando 2,8 puntos desde septiembre y 5,4 puntos comparado a diciembre 2023.