¿Las exportaciones de carne vacuna volverán a batir records en el 2020?

A pesar de la crisis generada por el coronavirus, las exportaciones de carne vacuna de la Argentina siguieron creciendo. Todos los mercados pagaron menos, la cantidad acumulada permitió un crecimiento también en el ingreso de divisas.

NOTICIAS27/10/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
2755222

 El último informe del IPCVA sobre la evolución de las exportaciones de carne vacuna en septiembre dejó varios datos para destacar.

En primer lugar en septiembre se vendieron al extranjero 84.851 toneladas. El incremento fue de 10% respecto de agosto de este año y de 55% con relación a septiembre del año pasado. Se trata del segundo mayor volumen del año detrás de mayo cuando se embarcaron poco más de 86.000 toneladas

En lo que va del año se acumulan embarques por 645.000 toneladas res con hueso lo que indica un incremento del 15% interanual.

De continuar con este incremento en los últimos meses del año, y de repetirse al menos en parte el interés chino que hubo en el último tramo del año pasado, se superaría el volumen exportado en 2019 que fue récord y que sumó 846.000 toneladas res con hueso según lo que informa el ministerio de Agricultura.

En tanto, en los últimos 12 meses las ventas de carne vacuna al extranjero se ubicaron en volúmenes en 918 mil toneladas res con hueso y eso significó un ingreso de divisas para el país de casi 3.100 millones de dólares.

A China se envió poco más del 72% del total. Entre los destinos se destaca también el cumplimiento de la cuota de 20.000 toneladas a los Estados Unidos.

En cuanto a los precios, hubo bajas significativas en todos los mercados. China pagó en septiembre 3.400 dólares la tonelada, lo que indica una baja del 30% en el valor respecto de septiembre del año pasado cuando ya estaba arrancando el pico de precios. La cuota Hilton se redujo a 9.300 dólares el mes pasado lo que indica una caída del 16%. El promedi de precios por tonelada marca una reducción de 23%.

Fuente: Bichos de Campo

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.