Tras las lluvias del fin de semana, no se descartan eventos débiles para el miércoles

Las lluvias observadas entre el viernes y el domingo dejaron un saldo muy favorable en gran parte de Buenos Aires y La Pampa, ajustándose a lo previsto

NOTICIAS28/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
lluvia-campo-1280x720

 Los acumulados superaron los 60 milímetros principalmente del centro hacia el noroeste de Buenos Aires y el centro norte de La Pampa. Por otra parte, el sistema de mal tiempo no logró avanzar sobre las provincias del centro y sólo zonas del extremo sur de Santa Fe y áreas reducidas del sudeste de Córdoba, pudieron sumar milimetrajes que pueden considerarse un auxilio. Las previsiones para Entre Ríos y el este de Santa Fe, no fueron validadas. La oferta de agua en el sudoeste entrerriano y gran parte del centro sur de Santa Fe, apenas sumó en forma marginal. Si bien este sector no estaba dentro del epicentro de las lluvias previstas, se esperaban lluvias que al menos alcanzaran los veinte milímetros. Para Córdoba, la falta de precipitaciones no ha sorprendido. La semana que inicia se perfila con muy poca actividad en cuanto a precipitaciones. No se descartan lluvias débiles sobre el centro sur bonaerense y zona de Entre Ríos durante el miércoles, como evento previo a la llegada de aire más frío. Esta irrupción de aire frío puede afectar con heladas las áreas del sur bonaerense, pero es muy poco probable que este enfriamiento logre proyectarse hacia la zona núcleo central. Lo que si debemos destacar es que esta entrada de aire frío puede condicionar el comportamiento de las lluvias de comienzos de octubre

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.