
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Cronograma completo de las fiestas que se vienen en cada rincón santafesino
11/06/2024El cronograma de fiestas:
Fiesta Provincial del Citrus – 14, 15 y 16 de junio – Malabrigo
Fiesta de las Colectividades – 30 de junio – Ceres
Fiesta del locro y la empanada – 28 de julio – Constanza
ExpoVenado 2024 – 15, 16 y 17 de agosto – Venado Tuerto
Fiesta del canelón – Agosto – Ambrosetti
Fiesta Nacional de la Cosechadora – 6, 7 y 8 de septiembre – San Vicente
Fiesta provincial de las Legumbres – 7 y 8 de septiembre – Coronel Dominguez
Fiesta Nacional de la Soja – 3 al 6 de octubre – Arequito
Fiesta de la Confraternidad- octubre – Dto. San Cristóbal
Fiesta Nacional y Provincial del Porcino – 4, 5 y 6 de octubre – Chañar Ladeado
Concurso Argentino de Pesca de Surubí – del 11 al 13 de octubre – Reconquista
Fiesta Nacional del Caballo – 11 al 14 de octubre – San Cristóbal
Fiesta Nacional del Zapallo – 13 al 15 de octubre – Ceres
Fiesta de la Integración Cultural – 19 y 20 de octubre – Moises Ville
Fiesta Nacional de la Frutilla – 8, 9 y 10 de noviembre – Coronda
Fiesta Nacional de la Leche y el queso azul – 7 y 8 de diciembre – Totoras
Fiesta Nacional del Camping – enero – San Guillermo
Fiesta del Payador y la Payadora – 25 de mayo – Capivara
“Firmat Agro” – 3a Edición – fecha a confirmar
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo