Soja: el 60% del área sembrada, entre mala y regular

La siembra de soja cubre el 95,5% de las 16,12 millones de hectáreas proyectadas para la campaña argentina 2022/23. A la fec

NOTICIAS20/01/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
dibujar

Restan todavía incorporar unas 720.000 hectáreas de soja sobre el norte argentino, donde la ventana de siembra finaliza durante los próximos diez días, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Pese a algunos pulsos de humedad sobre el centro del área agrícola, 70% del área implantada de soja informa una condición hídrica regular a sequía, mientras un 48,8 % de los cuadros de soja de primera se encuentran iniciando su periodo reproductivo”, apuntó el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales.

 “Colaboradores informan pobre crecimiento, pérdida en el stand de plantas, ataque de plagas como arañuela y bolillera y aborto floral. Gran parte del área implantada depende de lluvias en el corto plazo para evitar pérdidas adicionales de rendimiento y área cosechable”, añadió.

En el caso del maíz con destino grano comercial, el déficit hídrico sigue afectando al sector este del país para generar una baja en la expectativa de rinde, motivo por el cual la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la proyección de la cosecha nacional del cereal: ahora espera 44,5 millones de toneladas, una cifra 7,50 millones menor a la obtenida en la campaña anterior. Los mayores daños productivos se registran en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

 En el caso del girasol, avanza la recolección sobre el norte del país. El avance nacional de cosecha cubre el 13,9% con un rendimiento medio de 15,3 qq/ha y una producción acumulada de 422.257 toneladas. Con respecto a los lotes aún en pie, el 75% registra una condición de cultivo entre buena y normal.

Finalmente, la incorporación de lotes de sorgo granífero comenzó a entrar en su tramo final. A pesar de los progresos, el déficit hídrico que se mantiene en gran parte de las zonas productivas no permite que la siembra cobre impulso. El avance de siembra se ubica en un 75% de un área proyectada para la campaña 2022/23 en 950.000 hectáreas, un 5% inferior al ciclo previo. Los cuadros más adelantados del cereal comenzaron a llenar granos.

Fuente: Bichos de Campo 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.