INCENDIO EN LAS ISLAS "Ya estamos convencidos que no son los productores"

Lo admitió el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Gasparutti. Y afirmó que “no hay dudas de que detrás de las quemas hay intencionalidad política“

NOTICIAS19/08/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
hum2

El subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Gasparutti, realizó declaraciones al diario La Capital al regreso de los incendios ocurridos frente a las islas. Días atrás detuvieron cerca de Santa Fe a hombres que “portaban bidones de nafta y tenían 25 mil pesos en los bolsillos”.

El funcionario nacional consignó: “están trabajando Prefectura Naval y los fiscales federales de Santa Fe y Paraná, y los incendios siguen. Se te ríen en la cara. Ya estamos convencidos que no son los productores. Encontramos a gente con bidones de nafta y 25 mil pesos en el bolsillo. Eso fue entre Santa Fe y el túnel subfluvial. Prendían fuego cinco veces por día”.

SM-operativo-incendios-islas-quemas-helicoptero-28072020


En tanto, el funcionario contó que el operativo que se hacía en Alvear, a diez kilómetros al sur de Rosario, “hubo que disminuirlo porque hubo casos de COVID-19. Se tuvo que aislar a mucha gente porque se detectaron dos casos positivos. Incluso como el operativo estaba compartido con Villa Ocampo y Reconquista, en el norte de la provincia, donde también hubo casos de coronavirus”.

“Podemos mil brigadistas, pero mientras sigan prendiendo fuego, seguiremos tirando plata al cohete. Estamos cansados de tanto esfuerzo, de poner en riesgo la vida de la gente, y que del otro, sigan quemando”, sentenció.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.