La cosecha de maíz se encamina a ser la tercera mayor de la historia

Según un informe elaborado por el departamento económico de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) en la campaña 2020/21, Argentina tendría la tercer mayor cosecha de maíz de su historia, generando un saldo exportable de 34 millones de toneladas.
El 75% de las exportaciones mundiales se concentran en tres países: Estados Unidos, Brasil y Argentina. La provincia de Córdoba ocupa un rol esencial: es la primera productora a nivel nacional y se ubica en el top diez de estados con mayor producción dentro de dichos países.
“Al desagregar la producción de estos tres países por división administrativa (estados y provincias) se cuenta con un total de 74 divisiones productoras de maíz que conjuntamente representan casi un 75% de las exportaciones mundiales, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés)”, explica el documento.
Los especialistas de la BCCBA consignaron que a partir de la campaña 2014/15, el área sembrada del cereal se incrementó considerablemente hasta el ciclo 2017/18, a partir de cuando presentó un comportamiento relativamente constante, alrededor de las las 9 millones de hectáreas sembradas.
“La mayor superficie de maíz obedece a precios a nivel local relativamente más atractivos que los de la soja como consecuencia de los derechos de exportación vigentes”, agregaron. Y detallaron que el alto requerimiento tecnológico y de inversión que se necesita para la producción de maíz genera un “gran aporte económico y dinamiza la cadena de valor”.