Lanzan línea de crédito para financiar inversiones y capital de trabajo en Pymes Alimentarias

Es una línea de$3000 millones con bonificación de 6 puntos de la tasa de los créditos para inversiones, y de 3 puntos de bonificación para capital de trabajo. Además estos últimos contarán con un 2% adicional cuando los solicitantes cuenten con mujeres en los puestos de conducción.

NOTICIAS12/02/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
GANADEROhhhhh

MARCELO ALOSSec. de Alimentos

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Banco de la Nación Argentina acordaron lanzar una línea crédito para financiar inversiones y capital de trabajo de Pymes Agroalimentarias por un total de $3000 millones de cupo bonificable, en el marco de la línea 750 de la entidad bancaria

La misma contará con la bonificación de FONDAGRO de 6 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de inversiones, y de 3 puntos porcentuales a la tasa de interés para el caso de financiamiento de capital de trabajo.

Los créditos estarán destinados a proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital nuevos, y/o a la construcción de instalaciones productivas o comerciales, hasta un monto máximo de $7.000.000; como también a capital de trabajo y gastos de evolución, hasta un monto máximo de $3.000.000.

En este sentido, los desembolsos para gastos de inversión serán tres como máximo, con una tasa de interés del 24%; mientras que los de capital de trabajo, será uno solo, con una tasa de interés del 28% bonificada en 2 puntos porcentuales para puestos de conducción ejercidos por mujeres.

El trámite debe realizarse en la sucursal del banco que le corresponde a cada interesado.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.