La actividad apícola santafesina mantiene un marcado liderazgo

Se posiciona nuevamente en el podio, luego de Buenos Aires y Entre Ríos

NOTICIAS26/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
INTA_Informa_Apicultura-6-1

La actividad apícola santafesina mantiene un marcado liderazgo, que la posiciona en tercer lugar a nivel nacional, luego de Buenos Aires y Entre Ríos.

La actividad tuvo un crecimiento en las exportaciones del 45% en el último año:  10.122 toneladas (de enero a noviembre de 2020), significando más de 24 millones de dólares 

La provincia cuenta con 16 cooperativas de origen apícola y nueve asociaciones de productores, orientadas al asesoramiento, capacitación, promoción y financiamiento de la apicultura santafesina.

MOTOR PRODUCTIVO

Santa Fe cuenta con 1.419 apicultores registrados según el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa), con unas 393095 colmenas totales, de las cuales 6.700 se encuentran certificadas en producción orgánica.

Cuenta con 105 salas de Extracción de Miel habilitadas y tres establecimientos exportadores, desde donde se comercializa más de la mitad de la producción regional. Con tres establecimientos fraccionadores de miel habilitados para la exportación y 56 habilitados por el RNE (Registro Nacional de Establecimiento), Santa Fe está en el segundo lugar a nivel país en la cantidad de establecimientos fraccionadores.

Además, en la provincia se distribuyen siete establecimientos estampadores de cera, cuatro cabañas apícolas certificadas y 20 multiplicadores de reinas.

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.