Frigoríficos santafesinos aseguran que “no faltará carne” para el mercado interno

El vicepresidente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe, Antonio D’angelo, aseguró que el abastecimiento de carne para el mercado interno está garantizado  para este 2021 y que no faltará carne. 

NOTICIAS15/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
carne1

El empresario habló sobre los aumentos en el producto y aclaró que “son estacionales”. En este sentido, explicó que “en noviembre y diciembre de todos los años pega un aumento. Este 2020, tuvimos la particularidad porque el costo de la hacienda en pie venía subiendo mucho para la reposición de los animales en los feetlots. Vos comparaba un animal en feetlot y salía más caro que el ganado para faena”.

“Los feeloteros, que son los que abastecen el 80% del mercado interno, perdieron dinero desde julio hasta octubre. Desde noviembre se produce este incremento y suba de precios, y de alguna manera vino a cubrir el desfasaje entre precio de venta y precio de compra. Entendemos que ahora llegó a su nivel, para estar equilibrado y no tener más pérdidas. Si el maíz, que es lo básico para darle de comer a un animal en un feetlot, se queda estanco, es probable que la hacienda no suba” sostuvo D’angelo.

El dirigente empresarial indicó que “la capacidad instalada de los frigoríficos de Santa Fe es de un 80%. Si bien la venta cayó, no cayó tan significativamente como se dice. Hay una disputa y mayor oferta en la calle, porque el consumo se achicó respecto a 2019. Estamos trabajando con muchos problemas y costos por la pandemia. Hemos instalado protocolos que son costosos, hemos tenido que soportar falta de personal por contacto estrecho. Pero todos los frigoríficos están en pie”.

“El mercado interno está abastecido. No tuvo problemas. Si hay una menor demanda. Y seguirá siendo atendido como corresponde. No va a faltar carne. Lo que ocurre que la carne es un complemento  básico en la economía familiar y cualquier variación que tenga se difunde más que otros productos, que tuvieron más aumento. Esperemos que este 2021 sea mejor que el 2020 en cuanto al volumen de venta y que cierren los números de la cadena cárnica” concluyó D’angelo.

Fuente: LT9

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.