En noviembre la producción de leche fue de 1.004 millones de litros

Implica 5,9% por debajo de octubre y 4,0% menos que noviembre 2022

15/12/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título

En el mes de noviembre del 2023 la producción fue de 1.004 millones de litros de leche, esto implica un valor 5,9% por debajo del mes anterior (-2,7% en él promedio diario) y un 4,0% menos que igual mes del año anterior.

 Normalmente la producción en el mes de noviembre decrece entre 1,5 y 2% respecto a octubre (en promedio diario), este año ha tenido una caída del 2,7%, producto de la seca generalizada y prolongada que sufrieron en diferente medida todas las regiones productivas y que redujeron la disponibilidad de pasturas, verdeos y reservas forrajeras y que persiste aún en muchas zonas, y las relaciones desfavorables entre precio de la leche y algunos insumos básicos (sobre todo concentrados). Noviembre 2023 es el mes de menor producción en noviembre de los últimos 4 años.

 Si se analiza por tamaño de tambos, por niveles de productividad/eficiencia y por región geográfica, se evidencia una gran diferencia respecto al comportamiento de la producción, donde hay importantes caídas interanuales en regiones y estratos productivos y sostenimiento, en otras regiones y/o estratos.

 La producción en el período enero-noviembre de este año fue 1,5% inferior a igual período del año 2022. Seguramente que la producción para el mes de diciembre en curso, se mantenga con una tasa interanual negativa respecto al año anterior (entre 4 y 6%), arrojando un acumulado anual de -2% respecto al año 2022.

 Abajo se puede ver la evolución de los denominados “sólidos útiles” (grasa butirosa y proteína), que cayeron el 1,6% en enero-noviembre de 2023, cuando los litros producidos cayeron un 1,5%, lo cual se da por una mínima una desmejora leve del contenido de los denominados sólidos útiles en la leche (7,19% de Sólidos en 2022 y 7,18% en 2023).

 Como es habitual, la producción desde el pico de máxima en octubre, cae a una tasa del 5% mensual hasta marzo/abril (tomando el promedio diario de producción, para que no afecten la cantidad de días de cada mes), donde luego comienza un nuevo repunte hacia octubre.

 

INGRESAR AL INFORME DE OCLA


 

 

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.