Dos silobolsas cortados en Vila

Al mismo productor, la semana pasada le habían faenado un animal en el mismo campo.

NOTICIAS26/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
42hzxhuodostagjd_silobolsa

Pampa Gringa comparte esta nota que publica Rafaela Noticias: nuevamente rotura de silobolsas en el centro santafesino. Hace unos días, dábamos cuenta que Santa Fe es la Provincia donde más hechos de estas características han ocurrido en el último año. 


Por Elida Thiery, Rafaela Noticias.  Es habitual, pero no es normal. La inseguridad rural escribe un nuevo capítulo cada día y el de hoy se sitúa en a un kilómetro al oeste del acceso a la localidad de Vila. 

Vila es una localidad a 35 km al oeste de la ciudad de Rafaela, en el departamento Castellanos

Con la impunidad de la falta de controles, de acciones de prevención, quienes están habituados a cometer delitos en el ámbito rural saben qué hacer y dónde, pero más allá de terminar sacando un beneficio económico, lo que más generan son daños y ofensas a los productores. 

Esto es lo que le pasó al Ing. Agr. Javier Mondino, que comentó a Rafaela Noticias que hace algunas semanas ya habían encontrado algunas huellas sobre los silobolsas, pero les restaron importancia, entendiendo que podían ser algunos chicos jugando en el lugar. Sin embargo, la semana pasada faenaron en el lugar a un animal gordo, hecho ya clásico de los campos que tienen algo de ganadería en la cercanía de las ciudades.
Pero esta mañana, en el recorrido por el campo el hallazgo fue de mayor importancia, porque fueron dos silobolsas los cortados. En uno había trigo y en el otro soja, toda reserva que se tenía para ir vendiendo a medida que pasan los meses y así pagar el alquiler del campo y los servicios que se van contratando en la campaña. Como cualquiera puede hacer una reserva con su trabajo, con lo que produce, la agricultura lo hace con cereales o con granos. 


“Si bien el daño económico no es tan grande, lo más importante es que nadie se hace eco de este problema de inseguridad. Recién hoy me tomaron una denuncia, después de tanto que insistí”, comentó el productor, agregando que ya comenzaron a intentar recuperar los granos para venderlos antes de lo planificado y que así lás pérdidas no sean mayores. 


Mondino concluyó que “los productores agropecuarios estamos cada vez más desamparados y si bien colaboramos siempre con las autoridades, nos da impotencia que no haya respuestas para nada”. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.