Fuerte caída en el valor de la cuota Hilton

Tanto el RAL Hilton como el bife ancho Hilton cotizan actualmente a niveles promedio de 6.000 dólares la tonelada

NOTICIAS25/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
476386

El cupo de exportación de carne vacuna a la Unión Europea con aranceles preferenciales acumulan una pérdida constante desde el pico de 12.000 dólares la tonelada alcanzando en agosto. De acuerdo a las referencias publicadas por la Asociación de Productores Exportadores Argentinos tanto el RAL Hilton (bife angosto, lomo y cuadril) como el bife ancho Hilton, cotizan actualmente a niveles promedio de 6.000 dólares la tonelada.

Ese valor implica 1.000 dólares menos que los conseguidos 15 días atrás. En la comparación anual (mes contra mes), las bajas registradas rondan entre el 30 y el 40% en relación a 9.000 a 9.500 dólares respecto de noviembre de 2019. Según datos del Ministerio de Agricultura, a principios de este mes se habían embarcado 12.000 toneladas, el 40% del cupo que le corresponde a la Argentina de total de 29.500 toneladas. El gerente ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, argumentó que la caída tiene que ver con los cierres ocurridos preventivamente en varios países de Europa en prevención de la segunda ola de contagios de covid-19.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.