"La mayoría de los núcleos están muertos"

Nos llega este video que compartimos. Es un relato desesperado de un apicultor de Mendoza, Guillermo G, que cuenta lo sucedido en la “frontera” de San Luis (Desaguadero) mientras observa como caen las abejas, unos 200 núcleos, unos $500.000.

ENTREVISTAS13/11/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
Sin título

Apicultores pierden 200 núcleos en un retenEl relato de Guillermo G

PARTE 2

Nos llega este video que compartimos. Es un relato desesperado de un apicultor de Mendoza, Guillermo G, que cuenta lo sucedido en la “frontera” de San Luis mientras observa como caen las abejas, unos 200 núcleos, unos $500.000.

En el video que compartimos desde Pampa Gringa se escucha: “En el reten de San Luis, en Desaguadero, nos pararon. Nos tuvieron cuatro horas esperando para poder salir. Después, en el camino del reten se le pincha una cubierta a la policía. Vino otro móvil. No tenía combustible y tuvo que ir a cargar. Estuvimos 6 horas”

El video está filamdo en un campo en la zona de Río Cuarto: “en la sombra porque los núcleos se me están muriendo. Todas las abejas afuera, tuvimos que abrir porque están asfixiadas . La mayoría de los núcleos está muerto. Y el que no, ha sufrido el calor”

Continía el relato; “los apicultores hacemos estos traslados de noche. Nosotros llegamos ayer a Desaguadero y no nos dejaron avanzar”. Según pudo saber Pampa Gringa, estos núcleos tenían como destino Villa Trinidad (Provincia de Santa Fe). “Teníamos todos los permisos, de Ganadería, la DTE de Tránsito. Y qué pàsó? Hemos perdido la carga” Y con desesperación cierra: “no sé qué se hace, alguien tiene que hacerse cargo. Hay 500 mil pesos acá que se me han ido de las manos”.

Aún no está claro los motivos por los cuales las autoridades prohibieron la circulación

Te puede interesar
descarga

"Las reservas para el invierno son un desastre"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS08/06/2023

Compartimos entrevista del Ingeniero Ignacio Berri a Raul Catta, productor lechero de Arrecifes (Buenos Aires), Integrante de la Asociación de Productores de Lece (APL) y de la comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina. Programa: Campo y Ciudad

Sin título

El drama de la sequía en primera persona: "Se están terminando las reservas"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS14/01/2023

El productor tambero Aníbal Paulón, asegura que está cada vez "más difícil seguir llevando la mochila". Desde Colonia Raquel, Víctor Perusia no recuerda una situación así: "Mi padre se remonta a 1968 cuando se llevaron tambos a Villa María, se largaba la hacienda a la calle o se cortaban los árboles para que la vaca se alimente

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.