Brucelosis: Procedimientos para garantizar la certificación requerida por China

Fortalecimiento de controles para garantía y sostenimiento de mercados de exportación

NOTICIAS28/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
img_8161
BRUCELOSIS BOVINAProcedimientos para garantizar la certificación requerida por el Servicio Veterinario Oficial de China (GACC) para la exportación de carne bovina a ese país.

Dada la importancia de sostener este mercado que se constituye actualmente en el principal destino de exportación de la carne bovina argentina superando 75% del volumen total exportado, se viene trabajando en preparar y mejorar los sistemas de control de cumplimiento de las mencionadas exigencias y fortalecer la eficacia y transparencia de la certificación oficial veterinaria, ante las probables acciones de verificación documental o mediante visitas (presenciales o virtuales) que pudiera solicitar China.


Específicamente respecto a brucelosis bovina, se vincularon los sistemas SIGLAB y SIGSA/ SUR, por lo que se automatizó la carga al sistema de gestión sanitaria (SUR/SIGSA) de los resultados de la red de laboratorios para esta enfermedad.

Cabe recordar que de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente (Resolución SENASA N° 67 de fecha 28 de enero de 2019), ante el resultado serológico positivo se otorga a los productores un plazo de sesenta días para la presentación, ante la Oficina Local del SENASA, de la solicitud para descartar o confirmar el caso y en caso de corresponder, presentar un plan de saneamiento. Para dar cumplimiento a la exigencia del mercado chino, todo establecimiento en que la brucelosis bovina no sea descartada dentro de ese plazo, quedará exceptuada como proveedor por un período de doce meses.


Automáticamente los resultados positivos a brucelosis bovina que no hayan sido descartados en el plazo otorgado de sesenta (60) días, generarán la exclusión como proveedor del mercado de China, a través de la emisión del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) con la leyenda “NO APTO CHINA” cuando el destino así lo requiera.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.