Productores de varias provincias cortarán todos los accesos a San Luis

Es por la imposibilidad de circular. La manifestación comenzará el próximo martes 29 al mediodía, por tiempo indeterminado.

NOTICIAS23/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
descarga (1)
POR TIEMPO INDETERMINADOLos productores piden que se avalen los permisos nacionales para quienes realicen actividades esenciales desde los límites de la provincia a los establecimientos, siempre con el compromiso de no acceder a ninguna población, y que se habiliten los caminos rurales.

Productores cortarán todos los accesos a San Luis ante la imposibilidad de circular

La situación en San Luis sigue sin encontrar soluciones para los productores que trabajan en la provincia, que todavía no pueden circular libremente en el marco de la pandemia de coronavirus. Ahora, después de varios intentos de acordar con el gobierno de Rodríguez Saá, autoconvocados de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, La Pampa y mismo de San Luis llamaron a cortar las rutas 7, 8, 30, 20, 188 y 55 el próximo martes 29.

La manifestación comenzará al mediodía, pero es por tiempo indeterminado, hasta que el Ejecutivo provincial les brinde una respuesta. En concreto, lo que los productores piden es que se avalen los permisos nacionales para quienes realicen actividades esenciales desde los límites de la provincia a los establecimientos, siempre con el compromiso de no acceder a ninguna población, y que se habiliten los caminos rurales. “En caso de no tener una respuesta positiva a nuestro reclamo, estamos dispuestos a realizar manifestaciones masivas, defendiendo nuestro derecho de poder acceder a nuestros trabajos, el derecho de acceder y disponer de nuestra propiedad privada y nuestro derecho a transitar desde y hacia estos”, expresaron.

Te puede interesar
Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.