Caerá el área girasolera esta campaña

De la gran perspectiva a sembrarse menos que el año pasado: 

NOTICIAS11/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
Girasol-2019

El cultivo de verano que tradicionalmente se siembra primero, el girasol, no entrega buenas noticias de manera temprana a causa de la sequía. La Bolsa de Cereales porteña indicó, en su panorama agrícola semanal (PAS), que da por finalizada la implantación en el NEA y ya queda confirmada una caída interanual de superficie de 12,5%.


Queda confirmada una caída interanual de superficie de 12,5%


 A pesar de haber retrasado el cierre de la siembra en esa región a la espera de lluvias, los pronósticos no se concretaron y ello impidió retomar las labores, incluso por fuera de la ventana óptima, dice la Bolsa. La escasez de lluvias allí, durante los últimos cinco meses, llevaron a una caída interanual del área sembrada de 78,7%.  En paralelo, más al sur, puntualmente en el centro-norte de Santa Fe, los registros de precipitaciones de la semana pasada permitieron sensibles avances de siembra, pero las demoras en la implantación en esa zona impiden la incorporación de la totalidad del área en tiempo y forma. Bajo este escenario, la proyección nacional de superficie se ajusta a 1,4 millones de hectáreas (100.000 hectáreas menos versus el PAS previo), quedando muy por debajo de las 1,7 millones de hectáreas estimadas inicialmente y también por debajo del promedio de las últimas cinco campañas (1,66 millones de hectáreas).  Como buena noticia, afirma la entidad, al sur del área agrícola, las lluvias registradas en los últimos días, estando a semanas de iniciar el ciclo de girasol, han apuntalado la intención de siembra. Fuente: Infocampo

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.