
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Con la presencia de más de 300 expositores, hoy comenzó Expoagro Digital Edición YPF Agro, la muestra online para el campo que se realizará hasta mañana inclusive.
La exposición digital está abierta entre las 8.30 y las 18.30 con más de 400 promociones de las empresas participantes. En rigor, se encuentran bonificaciones, descuentos y otros beneficios durante los dos días. "El diferencial de la expo es que los visitantes tendrán la posibilidad de comunicarse con los expositores mediante canales de videollamada y chat", señaló la organización. Los representantes de los expositores estarán durante el horario mencionado.
Para participar solo hay que registrarse de manera gratuita en digital.expoagro.com.ar. Quienes ingresen podrán ver un menú que desplegará diferentes opciones, esto es Expositores, Agroshock de ofertas, Auditorio, Remates especiales, Centro de Expertos, Tecnódromo, Internacional y Galería de Medios. Al ingresar al Auditorio, por ejemplo, se podrá acceder a una amplia lista de conferencias segmentadas en charlas técnicas, novedades empresariales y actualidad.
Según se informó, cada visitante podrá armar su propia lista de "Favoritos" sin estar sujeto a una agenda. El Centro de Expertos también será parte de la exposición. Más de 40 técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), contratistas forrajeros y veterinarios de la provincia de Buenos Aires se conectarán para
Este informe del INTA Rafaela analiza cómo dos estrategias de manejo impactaron en el rendimiento y la calidad del silaje en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Cabañeros se reunieron con funcionarios nacionales y provinciales en la SRR. Se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
Desde la Cámara de productores avícolas destacaron el consumo nacional, desbancando a la carne vacuna, pero aseguran que la infraestructura está al límite. "La salud de nuestras empresas depende de eso", cuestionaron.
En una entrevista que publica el portal Aire de Santa Fe, el coordinador de la Comisión de Lechería de Carsfe, Alfredo Trionfini, repasó los aspectos más destacados de los últimos meses para el sector. Planteó las prioridades en el futuro cercano.
Dos tambos de Villa María son los primeros en Argentina en implementar la norma Iram 14400, un sello de calidad que garantiza que realizan “Buenas prácticas para la producción lechera bovina”
En la Sociedad Rural de Rafaela, se hizo un encuentro encuentro de productores y profesionales orientado a motivar el desarrollo de la cadena ovina, como alternativa complementaria en los campos de esa región
Alejandro Coianiz, de la Cámara Avícola de Santa Fe, explicó que el reciente aumento en el precio del pollo responde a factores estacionales y no a la flexibilización del cepo al dólar.
El Gobierno de Santa Fe brinda una oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. Las líneas crediticias, detalladas una por una en este artículo
Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.
El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.
Son sectores más dinámicos que los de soja, maíz y trigo. Y ratifican el rol decisivo de la agroindustria provincial.