Previsión Agrometeorológica a 15 días

Informe del INTA- Instituto de Clima y Agua para los próximos días

NOTICIAS06/09/2020REDACCIÓNREDACCIÓN

Informe del INTA- Instituto de Clima y Agua para los próximos días

Previsión Agro meteorológica Semanal 
Para los próximos 6 días, el pronóstico prevé precipitaciones significativas sobre las provincias de Entre Ríos (norte y centro-este) y Buenos Aires (suroeste). Además, sobre el resto de la provincia de Entre Ríos y otras áreas de Buenos Aires (norte y sur) y Santa Fe, si bien las lluvias serian de bajos acumulados, las mismas serian entre normales y superiores a las normales para la época. Para el periodo del 11 y 16 de setiembre, en cambio, no se esperan eventos significativos sobre el área citada en el presente informe. De esta forma, seguiría siendo deficitaria la cantidad de lluvia en áreas críticas de la región pampeana como las provincias de Córdoba, La Pampa y áreas de Santa Fe.

pp_sem2_anom_2_16-300x416pp_sem1_5_19pp_sem2_anom_2_16-300x416





Trigo

Córdoba

La situación del cultivo a nivel provincial es entre regular a mala. La falta de precipitaciones, que en algunas zonas llega a 4 meses, produce falta de disponibilidad hídrica en el suelo estableciendo zonas con reservas hídricas entre escasas y sequía. Esta situación es más marcada en el sur provincial, aunque los efectos en la condición del cultivo son prácticamente generalizados a nivel provincial. En la última semana, ocurrieron algunas lluvias en el sur provincial que mejoraron la humedad superficial del suelo, por lo cual se espera un efecto positivo en los lotes, aunque deben seguir ocurriendo lluvias para mejorar más las condiciones del cultivo.

Santa Fe

En la última semana ocurrieron lluvias en casi toda la provincia. Las más importantes se localizaron en el norte. Esto permitió mejorar el estado hídrico del suelo en casi toda la provincia, pero los efectos de la falta de humedad previa sobre los cultivos, no mejorarían significativamente. El estado fenológico más avanzado es floración y se observa en algunos lotes del norte de la provincia.

Entre Ríos

En términos generales, la condición del cultivo es buena a nivel provincial, atravesando etapas entre macollaje y encañazón. Las lluvias de la última semana, que si bien fueron generalizadas, fueron de bajos acumulados, permitieron recuperar las condiciones hídricas del suelo en aquellas zonas en donde comenzaba a observarse síntomas de falta de agua.

Buenos Aires

La condición general a nivel provincial es buena a muy buena. En los últimos días han ocurrido lluvias que, si bien no fueron de grandes acumulados, beneficiaron a los cultivos dada la falta de agua con la que venían transitando la campaña. Sobre algunas áreas del centro oeste y sur provincial, dichas lluvias aliviaron la situación, pero sigue haciendo falta mayor aporte de agua para afrontar las próximas etapas fenológicas. El estado fenológico por el cual atraviesa el cultivo va desde crecimiento vegetativo en aquellos planteos de siembras tardías, hasta inicio de encañazón en planteos de siembras tempranas.

La Pampa

A pesar de que ocurrieron algunas lluvias en los últimos días, las mismas no fueron importantes en cuanto a acumulados, por lo que la situación del cultivo a nivel provincial sigue siendo de regular a malo.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.