Viene seca la cosa

Para el Servicio Meteorológico Nacional, la tendencia agosto/septiembre para una amplia zona de nuestra Pampa Gringa en términos de precipitación sigue siendo seca. 

NOTICIAS09/08/2020REDACCIÓNREDACCIÓN

Para el Servicio Meteorológico Nacional, la tendencia agosto/septiembre para una amplia zona de nuestra Pampa Gringa en términos de precipitación sigue siendo seca. 

De acuerdo al pronóstico se espera que las temperaturas sean superiores a la normal en prácticamente todo el territorio nacional. Sin embargo, las zonas con mayor probabilidad de ocurrencia se concentran en el noroeste (NOA) y tanto el este como el sur patagónico.

Buenos Aires y La Pampa son las únicas provincias con tendencia a condiciones normales de temperatura para la época. Por último, el sur del Litoral (Entre Ríos, este de Santa Fe y sur correntino), las tendencias muestran que hay igual probabilidad de ocurrencia para las tres categorías (climatología)

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico trimestral muestra condiciones bien diferentes entre zonas del país. En una extensa región, que va desde el norte de Misiones y abarca gran parte del centro-este de la Patagonia, se espera que las lluvias sean inferiores a la normal. Es por eso que se seguirá monitoreando la Cuenca del Plata ya que las provincias del NEA vienen siendo testigos de una marcada sequía.

Las condiciones se mantendrán dentro de los valores medios esperados en la zona cordillerana de la Patagonia y Cuyo, situación que se repetirá en el este bonaerense y el sur del Litoral. Tanto el extremo sur y como el extremo norte argentino presentarán una situación similar, ya que en ambos casos no hay ninguna categoría que presente mayor probabilidad de ocurrencias (climatología).

Como las provincias del NOA y norte de Cuyo se encuentran atravesando su estación seca, no se desarrolla un pronóstico para este sector del país.

Ya que este pronóstico se refiere a condiciones climáticas medias, no se deben descartar fenómenos como las irrupciones de aire frío que pueden provocar descensos importantes de temperatura en forma temporal. Se recomienda consultar el pronóstico diario y la perspectiva semanal para informarse sobre los eventos meteorológicos de alto impacto que no puedan ser previstos en la escala estacional.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.