Unirnos en la búsqueda de la verdad objetiva

Compartimos esta editorial de la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela. Un aporte al debate sobre los límites agronómicos para las pulverizaciones de fitosanitarios en el periurbano.

ENTREVISTAS02/04/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
DSC_6723-981x768

Culminamos con la III Charla de la Agenda de Científicos propuesta por SRR al Concejo Municipal de Rafaela, con el fin de aportar información científica, seria, actualizada y de fuentes confiables para tratar los límites agronómicos para las pulverizaciones de fitosanitarios en el periurbano.
Debo reconocer la disposición de los disertantes, quienes con sólida trayectoria y evidente autoridad en el tema nos acompañaron en esta actividad, a los miembros del Concejo por incluirla en su agenda, a los medios de comunicación por informar, así como también el compromiso del equipo de trabajo institucional.

Si pretendemos que nuestro país empiece a salir del inmenso pantano en el que está inmerso, en el que no puede ni siquiera sostener las condiciones mínimas de calidad de vida para todos sus ciudadanos sin distinción, debemos trabajar denodadamente sobre propuestas sólidas y fundamentadas. Para ello contamos con un acervo de profesionales formados que investigan en organismos reconocidos, que manejan estadísticas fiables  y que se desvelan por acercarse a la verdad mediante procedimientos probados y de público acceso.

Necesitamos dejar de lado el relato, la historia subjetiva, la búsqueda de culpables externos y unirnos en la búsqueda de la verdad objetiva que nos permitirá basar proyectos y legislaciones enfocados en esa noción añorada de un FUTURO MEJOR.

Norma Bessone - Presidente SRR

Te puede interesar
descarga

"Las reservas para el invierno son un desastre"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS08/06/2023

Compartimos entrevista del Ingeniero Ignacio Berri a Raul Catta, productor lechero de Arrecifes (Buenos Aires), Integrante de la Asociación de Productores de Lece (APL) y de la comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina. Programa: Campo y Ciudad

Sin título

El drama de la sequía en primera persona: "Se están terminando las reservas"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS14/01/2023

El productor tambero Aníbal Paulón, asegura que está cada vez "más difícil seguir llevando la mochila". Desde Colonia Raquel, Víctor Perusia no recuerda una situación así: "Mi padre se remonta a 1968 cuando se llevaron tambos a Villa María, se largaba la hacienda a la calle o se cortaban los árboles para que la vaca se alimente

Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.