El 1 de agosto, la caña con ruda

Desde San Guillermo (Santa Fe), Moncho Perez nos cuenta lo que significa para él la caña con ruda. ¿Y Para vos? ¿Qué es la caña con ruda?

ENTREVISTAS31/07/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
DGIm60eXUAASH5V
CAÑA CON RUDALa caña tiene que ser Piragua. Antes tomábamos Charabot. La mejor era Black Drum"

Nuestra Pampa Gringa se alimenta también de mitos y tradiciones. Es imposible que sea de otra manera. Porque también estamos hechos con algo de esto. Algunos lo pueden llamar cultura. Lo cierto es que todos -todos- por estos lares saben que el 1 de agosto, en ayunas, hay que darle tres sorbitos -de la botella nomás- a la caña con ruda- Previamente preparada (una semana, diez días… quince días “depende el gusto que le sienta a la ruda y al alcohol)… Hablamos con Ramón “Moncho” Perez. Desde San Guillermo, Santa Fe… nos cuenta algunos secretos que se tiene que saber.

Algunas frases:

  • "El alcohol fortalece la sangre y está entreverado con el yuyo que cura toda enfermedad".
  • "Espanta los malos espíritus"
  • "Tres traguitos en ayunas. Tiene toda la semana para tomarla toda"
  • "La caña tiene que ser Piragua. Antes tomábamos Charabot. La mejor era Black Drum"
  • "Le saca el líquido más o menos hasta los hombros de la botella. Le inserta la ruda: que quede el cabito para abajo y la hoja para arriba"
  • "Si llega alguno, se le sirve en un vasito y se le invita"

ESCUCHA EL AUDIO

Mandanos un audio con tu nombre y localidad: ¿Y Para vos? ¿Qué es la caña con ruda? 3492691052

Te puede interesar
descarga

"Las reservas para el invierno son un desastre"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS08/06/2023

Compartimos entrevista del Ingeniero Ignacio Berri a Raul Catta, productor lechero de Arrecifes (Buenos Aires), Integrante de la Asociación de Productores de Lece (APL) y de la comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina. Programa: Campo y Ciudad

Sin título

El drama de la sequía en primera persona: "Se están terminando las reservas"

REDACCIÓN
ENTREVISTAS14/01/2023

El productor tambero Aníbal Paulón, asegura que está cada vez "más difícil seguir llevando la mochila". Desde Colonia Raquel, Víctor Perusia no recuerda una situación así: "Mi padre se remonta a 1968 cuando se llevaron tambos a Villa María, se largaba la hacienda a la calle o se cortaban los árboles para que la vaca se alimente

Lo más visto
539601667_122101142096996107_5340121827791130027_n

Reunión de la Mesa de Emergencia Agropecuaria

REDACCIÓN
18/09/2025

El diputado Marecelo González formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.