Maíz cae porque previsiones de oferta de la USDA superan las previsiones

Los futuros del maíz estadounidense cayeron el martes después de que elUSDA proyectó una oferta de este cereal por encima de las expectativas del mercado en un informe mensual

NOTICIAS09/02/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
images

Fuente: INFOBAE Por Karl Plume

CHICAGO, EEUU, 9 feb (Reuters) - Los futuros del maíz estadounidense cayeron el martes después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyectó una oferta de este cereal por encima de las expectativas del mercado en un informe mensual, lo que hizo que los precios bajaran desde máximos de siete años y medio de comienzos de sesión.

Los futuros de la soja retrocedieron desde un máximo de tres semanas, a pesar de que el USDA redujo las perspectivas de oferta, mientras que los futuros del trigo bajaron a pesar de que el organismo redujo su previsión de existencias mundiales mucho más de lo que esperaban los analistas.

El maíz encabezó las pérdidas, ya que el USDA sólo recortó mínimamente sus perspectivas de existencias de final de temporada en Estados Unidos y elevó sus previsiones de exportación menos de lo que muchos operadores habían previsto, tras unas ventas récord a China.

La escasez de la oferta de este cereal y el aumento de los precios han llevado a algunos ganaderos a utilizar otros piensos, incluido el trigo.

"La sorpresa en el informe es que el gobierno sólo reconoció exportaciones (de maíz de Estados Unidos) hasta 50 millones de bushels a pesar de que tuvimos enormes compras chinas", dijo Don Roose, presidente de U.S. Commodities.

"Con las existencias mundiales de trigo que han bajado en 9 millones de toneladas métricas, el USDA está tratando de decir que vamos a alimentar más con trigo en el mundo", dijo Roose.

El USDA proyectó las existencias finales de maíz de Estados Unidos para la campaña 2020/21 en 1.502 millones de bushels y las existencias finales de soja en 120 millones de bushels, ambas a la baja desde enero. Los analistas encuestados por Reuters esperaban unas existencias finales de maíz de 1.392 millones y de soja de 123 millones.

Los futuros de maíz para marzo en Chicago bajaban 9,75 centavos a 5,54 dólares el bushel a las 1819 GMT tras haber alcanzado un máximo de 5,7425 dólares antes del informe, el más alto para un contrato más activo desde junio de 2013.

La soja para marzo subía 8 centavos a 13,9575 dólares el bushel después de haber cotizado brevemente a la baja en el día. El trigo para el mismo mes bajaba 9,25 centavos a 6,4650 dólares el bushel.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.