Delitos rurales: sigue siendo una constante en la región de Rafaela

Establecimientos rurales en Colonia Cello, Eusebia y Zenón Pereyra, fueron escena de delitos durante los últimos días. El portal Rafaela Noticias da cuenta de que productores se comunican a diario para denunciar el abandono que sufren por parte de las autoridades.

NOTICIAS12/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
images
FOTO ILUSTRATIVA

En los últimos días, varios fueron los ilícitos que se contabilizaron en la región. Colonia Cello, Eusebia y Zenón Pereyra fueron algunos de los escenarios donde ocurrieron. 

Los productores y habitantes de las zonas rurales y pueblos de la región, a diario se comunican con Rafaela Noticias para mostrar su preocupación e indignación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades políticas y judiciales.


En Colonia Cello, un establecimiento rural fue el objetivo de delincuentes, que ingresaron y desmontaron un transformador eléctrico para luego sustraer el cobre de su interior. También robaron una bomba eléctrica de agua. Además, dañaron las cámaras de seguridad que había en el lugar, e intentaron ingresar a una vivienda rompiendo las ventanas, aunque no lo lograron.   


En la propiedad había silo bolsas, que fueron vandalizadas por los asaltantes, provocando la pérdida de poco más de 500 kilogramos de cereal. 

En otro ilícito, pero ésta vez ocurrido en Eusebia, delincuentes ingresaron al campo y, desde las inmediaciones de un molino, se llevaron un boyero. No solamente los hilos, sino también la pantalla que lo alimentaba y la batería. 

Asimismo, en Zenón Pereyra, los ladrones ingresaron a un galpón. Aprovechando que nadie había en los alrededores, se robaron una bomba centrífuga, que estaba asegurada con 12 bulones y una “jaula” de hierro y chapa.

FUENTE: RAFAELA NOTICIAS

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.