Marcha atrás: el Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz

 El Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz que había decidido cerrar el 30 de diciembre pasado en el mismo momento en el que comienza el cese de comercialización de granos dispuesto por la Mesa de Enlace por 72 horas en protesta por esa medida.

NOTICIAS10/01/2021REDACCIÓNREDACCIÓN
3278520w380

 El Gobierno reabrió parcialmente las exportaciones de maíz que había decidido cerrar el 30 de diciembre pasado en el mismo momento en el que comienza el cese de comercialización de granos dispuesto por la Mesa de Enlace por 72 horas en protesta por esa medida.

En un comunicado, el Ministerio de Agricultura informó que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) no podrán superar las 30.000 toneladas diarias.

Considerando desde el gobierno nacional que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción, pero que resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, y atento al acuerdo del CAA, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de Maíz", afirmó la cartera que conduce Luis Basterra.

Agricultura informó que habrá un monitoreo de la comercialización del cereal en el mercado "a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20". Con ese propósito, las "DJVE Maíz (de la campaña 19/20) no podrán superar las 30.000 toneladas diarias".

Hasta ayer ni los exportadores ni los dirigentes de la Mesa de Enlace conocían esta decisión que el Ministerio de Agricultura dio a conocer a las 0 horas, en el mismo momento que comenzaba la protesta ruralista.

Los dirigentes rurales habían afirmado que estaban dispuestos a levantar la medida si el Gobierno daba marcha atrás con el cepo al maíz. Ahora deberán decidir si la suspensión parcial es suficiente.

FUENTE; LA NACIÓN
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.