Las lluvias del verano serán ” moderadamente inferiores al promedio”

Según informe sobre Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Se espera abundante caída de agua en determinadas zonas productivas. Temperaturas por encima de la media.

NOTICIAS30/12/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
QSDIJ44K4ZB3ZD753XF6HJQMME

 En su informe sobre Perspectivas Agroclimáticas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronosticó que las lluvias del verano serán ” moderadamente inferiores al promedio” de esta época, pero con abundante caída de agua en determinadas zonas productivas y temperaturas por encima de la media.

“Durante el verano de 2021 el sistema climático se comportará en forma cercana a lo normal, aunque conservando rasgos perturbados”, señaló la Bolsa.

Para enero se esperan lluvias abundantes en la mayor parte del área agrícola, aunque con una distribución irregular. 

En febrero, en tanto, habrá “una marcada concentración de las precipitaciones sobre el norte y el centro oeste del área agrícola, con excesos hídricos”.

Por su parte, el sudoeste y la mayor parte del sur registrarán precipitaciones moderadas a escasas, “ampliándose las áreas con sequía edáfica”.

Finalmente, el relevamiento indicó que en marzo podría haber precipitaciones abundantes en todo el norte y el centro este del área agrícola, mientras que el centro-oeste y todo el sur recibirán registros moderados a escasos, “acentuándose la sequía edáfica”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.