Panorama Agrícola Semanal

Informe de la Bolsa de Buenos Aires

NOTICIAS10/12/2020REDACCIÓNREDACCIÓN
SOJA

El clima seco y cálido permitió que la cosecha de trigo avance 13,6 puntos porcentuales durante los últimos siete
días. A la fecha, se estima que se ha recolectado más de la mitad del área apta del cereal a escala nacional, entregando un rinde promedio de 20 qq/Ha y acumulando un volumen parcial levemente superior a las 6,5 MTn.
Esta baja producción acumulada responde a los magros rendimientos cosechados sobre el centro y norte de la
región agrícola. Pese a ello, a medida que la recolección se adentra en región bonaerense, los rendimientos mejoran significativamente y ello permite sostener nuestra proyección de producción en 16,8 MTn para la campaña en curso.

Por otro lado, continuó la siembra de lotes tardíos de maíz con destino grano comercial en el centro y sur del área agrícola. A pesar de esto, se relevan regiones donde las labores se detienen por falta de humedad superficial. A la fecha ya se logró sembrar el 47 % de las 6,3 MHa proyectadas para la actual campaña, 200.000 Ha menos que las sembradas el ciclo previo (Superficie 2019/20: 6,5 MHa).

En paralelo, lluvias registradas hasta principios del corriente mes, promovieron una mayor siembra de sorgo granífero para el ciclo 2020/21. Se estima que se sumarán 100.000 Ha a nuestra proyección inicial, por lo cual el área del cereal llegaría a las 950.000 Ha.

Impulsada por las lluvias registradas hasta principios del corriente mes, la siembra de soja incorporó más de 1,5 MHa desde nuestro informe previo, elevando el avance nacional de siembra a 57,1% de las 17,2MHa de soja proyectadas para la campaña en curso. Pese a ello, la falta de reposición de humedad junto al incremento gradual de las temperaturas comienza a demorar la implantación de los cuadros remanentes de soja de primera y dificulta el inicio de las labores de siembra para los planteos de segunda. La dinámica y la posibilidad de concretar los planes de siembra dependerá de las precipitaciones en el corto y mediano plazo.

Por último, el clima predominantemente cálido y seco de los últimos siete días comienza a impactar sobre la
condición hídrica para el girasol. Durante la presente campaña la mayor parte del área sembrada se encuentra en la región bonaerense, donde el cultivo aún transita etapas vegetativas sin mayores necesidades hídricas. 

ACCEDER AL INFORME COMPLETO

845-pas20201210.pdf

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-23 at 12.38.34

Prorrogan y amplían del Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en Santa Fe

REDACCIÓN
23/04/2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 09.18.20

Santa Fe ya tiene la Ruta del Queso Azul, un producto de exportación

REDACCIÓN
26/04/2025

El queso azul santafesino representa el 97 % de las exportaciones nacionales. El Gobierno Provincial encara diferentes acciones para una estrategia de promoción, desde lo productivo y lo turístico, en un trabajo conjunto del Estado y el sector privado, de cinco departamentos.